Proyecto Cámara Estereoscópica Digital (Parte I)
Hace un par de meses me compré dos cámaras digitales Samsung L73 con intención de montarlas juntas y conectar sus disparadores electrónicamente para poder hacer fotos digitales estereoscópicas (en 3D).
El principal criterio para elegir la cámara ha sido el precio, no quería gatarme mucho ya que todo esto es un experimento y no me gustaría cargarme unas cámaras caras.
Entre las cosas a destacar de la cámara es que tiene el cuerpo de metal, la rosca del trípode es metálica, tiene batería recargable, usa tarjetas SD, y sobre todo graba video en mpeg4 en contenedor .avi, lo cual es muy cómodo.

Hace un par de meses me compré dos cámaras digitales Samsung L73 con intención de montarlas juntas y conectar sus disparadores electrónicamente para poder hacer fotos digitales estereoscópicas (en 3D).
El principal criterio para elegir la cámara ha sido el precio, no quería gatarme mucho ya que todo esto es un experimento y no me gustaría cargarme unas cámaras caras.
Entre las cosas a destacar de la cámara es que tiene el cuerpo de metal, la rosca del trípode es metálica, tiene batería recargable, usa tarjetas SD, y sobre todo graba video en mpeg4 en contenedor .avi, lo cual es muy cómodo.
La parte trasera de la cámara tiene un novedoso interfaz de botones táctiles, que aunque es muy llamativo y entretenido de utilizar, no es muy adecuado cuanto tienes que manejar dos cámaras de forma simultánea, pero con no tocar mucho los controles es suficiente.
Mis primeras pruebas las he hecho poniendo las dós cámaras una al lado de otra y disparando cada cámara con un dedo, la base estereoscópica es de algo más de 10cm., lo que hace que las fotos sean un poco hiperestereoscópicas y no se puedan tener objetos o personas demasiado cerca, ya que hace que la desviación entre las imágenes izquierda y derecha sea demasiado grande e incómoda de ver.
En cuanto pueda os pondré unos ejemplos de fotos realizadas con este montaje.